Vistas de página en total

VENEZUELA y el MUNDO: Porque Ahorrar en Venezuela

POR ELLOS


Ahorrar en Venezuela es un desafío considerable debido a la alta inflación y la inestabilidad económica y cambiaria. Sin embargo, existen razones importantes por las que las personas aún buscan formas de resguardar su capital:

Principales desafíos que hacen difícil el ahorro en Venezuela:

  • Hiperinflación y alta inflación: Venezuela ha experimentado y sigue experimentando tasas de inflación extremadamente altas. Esto significa que el dinero pierde su valor muy rápidamente, erosionando el poder adquisitivo de los ahorros en bolívares. Se proyecta que la inflación en Venezuela sea de alrededor del 172% en abril de 2025, con proyecciones a largo plazo de 160% en 2026 y 110% en 2027.
Con años de experiencia bancaria, te puedo recomendar: 

Aquí hay algunas preguntas clave que me ayudarían a entender mejor el producto:

A pesar de estos desafíos, las razones para ahorrar persisten, aunque la estrategia cambie:

  1. Protección del poder adquisitivo (en divisas): La principal razón para ahorrar en Venezuela es proteger el poder adquisitivo. Dado el panorama actual, esto se traduce en ahorrar en monedas fuertes como el dólar estadounidense o, en menor medida, otras divisas estables. Si bien el bolívar pierde valor rápidamente, mantener ahorros en divisas ayuda a mitigar el impacto de la inflación y la devaluación.
  2. Preparación para emergencias: Tener un fondo de emergencia, incluso pequeño, es crucial en un entorno económico impredecible. Esto permite afrontar gastos inesperados de salud, reparaciones o cualquier otra eventualidad sin caer en mayores deudas o dificultades.
  3. Inversión en bienes duraderos: En lugar de mantener grandes sumas de dinero en efectivo que se devalúan, muchas personas optan por ahorrar con el objetivo de adquirir bienes duraderos que conserven mejor su valor, como propiedades, vehículos o incluso electrodomésticos, cuando sea posible.
  4. Oportunidades de inversión a largo plazo (limitadas pero existentes): Aunque el entorno es complejo, algunas personas buscan oportunidades de inversión que puedan ofrecer rendimientos superiores a la inflación, siempre y cuando se hagan con cautela y asesoramiento. Esto podría incluir inversiones en pequeños negocios, ciertas acciones o activos en sectores que muestren resiliencia o potencial de crecimiento, como el sector agroindustrial, turismo, tecnología o energía. Sin embargo, estas oportunidades suelen estar dirigidas a inversores con mayor capital y conocimiento del mercado local.
  5. Planificación para el futuro (educación, retiro): A pesar de las dificultades, algunas personas intentan ahorrar para metas a largo plazo, como la educación de sus hijos o un eventual retiro. Esto implica una planificación muy cuidadosa y, nuevamente, la preferencia por el ahorro en divisas.
  6. Diversificación: Para quienes tienen acceso a diferentes monedas o activos, ahorrar y diversificar es una estrategia para no depender únicamente del bolívar.

¿Cómo se suele "ahorrar" en Venezuela dadas las condiciones?

  • Dolarización informal: La mayoría de los ahorros y transacciones de valor se realizan en dólares estadounidenses de manera informal, ya sea en efectivo o a través de plataformas digitales.
  • Activos tangibles: Invertir en activos que conserven su valor, como oro, joyas o bienes raíces (aunque este último mercado también puede ser volátil).
  • Criptomonedas: Algunos venezolanos han recurrido a las criptomonedas como una forma de proteger sus activos de la inflación y las restricciones cambiarias.

En resumen, ahorrar en Venezuela no se trata tanto de generar intereses significativos en cuentas bancarias tradicionales, sino de preservar el valor del capital frente a la inflación y la devaluación, lo que implica casi siempre el uso de monedas fuertes o activos que no pierdan valor rápidamente. Es una necesidad para mantener cierto nivel de estabilidad financiera personal en un entorno económico muy volátil.




Hay muchas personas ofreciendo ASESORÍA FINANCIERA, INMOBILIARIA Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL, hazlo con una persona de confianza y nosotros tenemos algo especial, escuchamos primero a los clientes y después te ofrezco una Atención Especial y Personalizada. Lo importante es una entrevista personal para saber lo que quieres en realidad o adaptar los productos inmobiliarios y financieros adaptados a Usted.

Profesional con 25 años de experiencia BANCARIA e Inmobiliaria PUEDO AYUDARTE, con:

Si aún no me conoce me presento, SOY MILAGROS FERNÁNDEZ Asesora Financiera- Inmobiliaria y Protección Patrimonial:

Ayudo a emprendedores, dueños de negocios, Presidente, gerente de empresas, a CRECER su patrimonio, eliminando el estrés de las INVERSIONES FIJAS Y VARIABLES.

Mi propósito es demostrar que, con estrategia financiera efectiva, mejora su FUTURO y lograr que su PATRIMONIO prospere con alta rentabilidad.

Estoy a la orden Milagros Fernández +584123605721 mensaje de texto.

Con ganas de SERVIRTE CON GUSTO.

Tenemos años en el mercado bancario (inversión nacional e internacional) y Bienes Raíces. El hecho de que estés aquí me dice que está activamente buscando Bienes Raíces, seguro de vida, plan de ahorro, seguro hogar, etc. Las personas que prospera y progresan son aquellas que valoran el tener la información correcta RECOMIENDO ESTAS INVERSIONES A LARGO PLAZO.

Profesional, con un Diplomado de Liderazgo y apasionada por compartir lo aprendido en Gerencia de Negocios y Ventas: con más de 25 años de servicio financiero - bancario (mercadeo y ventas) y dedicada a satisfacer las necesidades de los clientes #Sector pymes, empresas, fabricas. El servicio de negocios y ventas está orientada para alcanzar grandes metas y cumplir los objetivos de su organización a largo plazo (COMPROMISO) y bajo la fórmula Ganar – Ganar - Ganar... Le recomiendo lo mejor.


Estoy a su disposición para cualquier información..


photo-logo
Milagros Fernández
Gerencia de Negocios  MFDINERO
Asesoría Inmobiliaria y Financiera
 
5804123605721 






VENEZUELA y el MUNDO: Porque Ahorrar en Venezuela: Milagros Fernández +584123605721 Ahorrar en Venezuela es un desafío considerable debido a la alta inflación y la inestabilidad económica y c...

SEGURO DE VIDA CON AHORRO


Cuando trabajaba en el sector bancario, presencié una situación complicada: un cliente, único firmante de una cuenta de nómina, falleció repentinamente. Era miércoles, y sus empleados cobraban el viernes. Al enterarse del deceso, la gerente del banco informó a la administradora que la cuenta solo podría gestionarse a través de un proceso de sucesión, lo cual implicaba el pago de impuestos estatales.

Esa semana fue un verdadero caos, ya que muchos trabajadores quedaron a la espera de su salario semanal.

Si el cliente hubiera tenido un seguro de vida para socios, la situación habría sido muy diferente. La administradora simplemente habría notificado el fallecimiento del propietario de la empresa a la aseguradora, quien procedería a liquidar la póliza de inmediato. De esta manera, la empresa podría haber seguido operando sin interrupciones, y los empleados habrían cobrado sus salarios a tiempo.

Para obtener más información sobre este y otros beneficios del seguro de vida, no dude en contactar a Milagros Fernández.

Muy cordialmente, estamos a su disposición.

Milagros Fernández
Gerencia de Negocios Nacional e Internacional

+584123605721
+584129907537
mfsegurodevida@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario

COTIZA CON NOSOTROS - FACIL Y SENCILLO

MIAMI es Felicidad

Milagros Fernández +584123605721

Estamos en todas las redes sociales @mfsegurodevida

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguro de Vida con Ahorro +584123605721

Respaldo legal y financiero Olé

Seguro de vida para la familia. Cotiza con Nosotros ATENCIÓN PERSONALIZADA  +584123605721 584129907527 Seguro de vida para la familia. Cotiz...

Seguro de Vida y Plan de Ahorro +584123605721

Seguro de Vida y Plan de Ahorro +584123605721

Milagros Fernández S no te dice que hacer, te muestra como se hace de una forma SEGURA y PAZ