![]() |
| Milagros Fernández |
Aprender a invertir en seguros de vida con devolución puede ser una forma inteligente de combinar protección y ahorro. Aquí te explico algunos pasos y recursos que te pueden ayudar:
Entender los fundamentos:
¿Qué es un seguro de vida con devolución?
A diferencia de un seguro de vida a término que solo paga en caso de fallecimiento, los seguros con devolución (como los seguros de vida entera, universales o variables) acumulan un valor en efectivo con el tiempo. Parte de tus primas se invierte y puede crecer.
EJEMPLO:
Ana, de 35 años, es una profesional independiente. Le preocupa no tener un plan de jubilación sólido y quiere asegurarse de que su familia esté protegida si algo le sucede. Milagros Fernández la escuchó y entendió que Ana busca:
Protección para su familia: Un beneficio por fallecimiento para sus hijos pequeños.
¿Cómo funciona para Ana?
Protección Inmediata: Si Ana fallece, su familia recibe un beneficio por fallecimiento libre de impuestos.
Acceso al Dinero en el Futuro: A partir de cierta edad (ej. 60 años), Ana puede empezar a tomar préstamos libres de impuestos contra el valor en efectivo acumulado para complementar sus ingresos de jubilación, sin reducir el beneficio por fallecimiento de su póliza (si paga los intereses del préstamo).
Flexibilidad: Si un año Ana tiene menos ingresos, puede reducir su prima temporalmente, y si tiene más, puede contribuir más para acelerar el crecimiento de su valor en efectivo.
#mfdinero
